Las molduras de duroport son un tipo de moldura hecha a base de poliestireno, un material que se caracteriza por su resistencia, durabilidad y flexibilidad.
Son populares en Guatemala debido a sus muchas ventajas, como su resistencia al agua y a la humedad, lo que las hace ideales para usar en áreas húmedas como baños y cocinas.
Además, las molduras de duroport son muy fáciles de instalar y mantener, y tienen una amplia variedad de diseños para elegir. Esto las hace muy atractivas para los propietarios que buscan mejorar la estética de sus hogares o negocios.
¿Qué herramientas y materiales necesitas para cortar molduras de Duroport?
Para cortar molduras de duroport, se necesitarán las siguientes herramientas y materiales:

- Sierra de calar o sierra de mano: estas herramientas son ideales para cortar molduras de duroport debido a su capacidad para cortar a través del material sintético.
- Guía de corte: esta herramienta ayudará a mantener la sierra en línea recta y a evitar errores en el corte.
- Lápiz o marcador: para marcar la línea de corte en la moldura.
- Una tabla de corte: para apoyar la moldura mientras se corta.
Es importante tener en cuenta que antes de empezar a cortar es importante asegurarse de que las herramientas estén bien afiladas y en buenas condiciones para evitar el desperdicio de material o echar a perder una moldura haciendo un mal corte. También es importante trabajar en un área bien iluminada y ventilada.
Paso #1 – Preparación.
Cómo medir y marcar las molduras de duroport para cortar.
- Medir la longitud necesaria para la moldura: Utilizando una cinta métrica, mida la longitud necesaria para la moldura. Asegúrese de medir con precisión y tenga en cuenta los extremos de la pieza.
- Marcar la línea de corte: Utilizando un lápiz o marcador, marque la línea de corte en la moldura. Asegúrese de marcar con precisión y en una posición fácilmente visible para usted.

- Utilizar una guía de corte: Si dispone de una guía de corte, colóquela en la línea marcada y asegúrese de que esté nivelada antes de comenzar a cortar.
- Asegurar la moldura: Asegurar la moldura sobre una tabla de corte para evitar que se mueva mientras se corta.
- Comience a cortar: Con la herramienta (sierra de calar o sierra de mano) en la posición correcta, comience a cortar la moldura siguiendo la línea marcada. Asegúrese de mantener una buena postura y un agarre seguro en la herramienta.
Es importante tener en cuenta que es recomendable trabajar con precaución y seguridad en todo momento, especialmente al trabajar con herramientas eléctricas.
Paso #2 – Tipos de corte.

Existen diferentes tipos de corte en molduras. En este tema conoceremos los cortes para unir las esquinas de las molduras de forma profesional: Corte de esquinas para ángulo externo, corte de esquinas para ángulo interno y corte de esquina terminación.
1. Corte de esquinas para ángulo externo
- Esquina externa hace referencia a los angulos de la habitación. Las esquinas de la habitación exterior forman una escuadra perfecta apuntando hacia afuera.
2. Corte de esquinas para ángulo interno
- Esquina interior hace referencia a los angulos de la habitación. Las esquinas de la habitación interior buscan formar una escuadra perfecta en donde las esquinas de la moldura se juntan hacia adentro.

3. Corte de esquina terminación
Los cortes de esquina terminaciòn son similares a los cortes de esquina exterior, buscan dar acabados perfectos a repisas, chimeneas, ventanas o puertas. Para realizar este tipo de corte necesitasmo: Pluma y segeta. Necesitamos determinar donde esta la terminación del objeto sobre el que ponemos la moldura
Para hacer cualquiera de los tipos cortes (ángulo interior, ángulo exterior, esquina terminación) debes usar una guía de corte o marcar la línea con una escuadra y un lápiz antes de cortar, luego debes seguir la línea marcada y comenzar a cortar con una sierra de mano o sierra de calar. Puedes pedir una guía de corte o asesoría sobre este procedimiento en cualquiera de nuestras tiendas arquipor.
Paso #3 – Limpieza y acabado.
1. Como limpiar las piezas de las molduras de duroport despues de cortar.
Limpiar las piezas de las molduras de duroport después de cortar implica eliminar cualquier residuo o polvo generado durante el proceso de corte. Esto se puede hacer con un cepillo suave y agua tibia, o utilizando un trapo húmedo y un limpiador suave. Es importante asegurarse de que las piezas estén completamente secas antes de continuar con el proceso de instalación.
2. Como aplicar un acabado para proteger las molduras de duroport y darles un aspecto profesional
Aplicar un acabado para proteger las molduras de duroport y darles un aspecto profesional implica utilizar un producto específico para dar protección y un acabado estético a las molduras. Esto puede incluir productos como barnices, pinturas o selladores. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y aplicar el acabado en un ambiente adecuado con las herramientas y equipos necesarios.
Paso #4 – Conclusiones
Resumen de los pasos para cortar molduras de duroport
En resumen, los pasos para cortar molduras de duroport son: marcar las líneas de corte con un lápiz o marcador, asegurar que las herramientas de corte estén afiladas y en buen estado, ajustar los ajustes de la herramienta de corte, proteger los ojos y las manos durante el proceso de corte, y limpiar las piezas cortadas después del corte.
Recomendaciones finales para lograr el mejor resultado en el corte de molduras de duroport
Para obtener el mejor rendimiento y resultado en el proceso de corte. Estas recomendaciones son: Seleccionar la herramienta adecuada para el tipo de corte, utilizar herramientas y accesorios de alta calidad, practicar antes de realizar un corte importante, asegurarse de que las piezas estén sujetas firmemente durante el corte.